Tabla de Contenidos
¿Sabías que las plataformas virtuales son una solución factible para todos aquellos que buscan una alternativa robusta, amigable, rápida, segura y confiable, capaz de plasmar todos sus requerimientos sin poner en riesgo la calidad y la pérdida de transmisión de su mensaje?
Hoy en día, las plataformas virtuales se han convertido en el recinto de los eventos virtuales. Sin embargo, no se trata de contar con una plataforma capaz de reproducir o simular un evento, ya que de ser así, estaremos interactuando con un simple bot, como por ejemplo un chat que no provee ningún tipo de funcionalidad, solo un saludo inicial, y posteriormente una solicitud de correo electrónico.
Por ello, es importante formar parte de la vanguardia en el uso de las tecnologías. No servirá de nada ofrecer una plataforma virtual, si su funcionamiento es similar a recorrer un sitio web con contenido “dinámico” que no presenta ningún tipo de interacción con el usuario. De esta manera, el evento virtual se convierte en una maqueta de información sin ningún tipo de interactividad, haciendo a su vez que se plasme como una mala experiencia para los participantes.
Aunque existen muchas plataformas que ofrecen eventos virtuales, una de las empresas líderes en Latinoamérica es PLUG LATAM, destacándose por la implementación de tecnologías de punta, y las últimas tendencias en reuniones virtuales, como lo es el uso de invitaciones con realidad aumentada, las estrategias de email marketing, el análisis de métricas del evento, creación de landing page pre-evento y post-evento, y mucho más.
PLUG LATAM como plataforma virtual
PLUG LATAM cuenta con más de 12 años de experiencia en la planificación, gestión, desarrollo e implementación de eventos virtuales. Por ello, se caracteriza por ser plataforma líder de eventos en el mercado latinoamericano.
En efecto, no podemos decir con simples palabras que “es la mejor plataforma virtual” sin tener motivos que demuestren esta apreciación. Por lo tanto, en esta oportunidad te mostraremos el demo que PLUG LATAM tiene para ti, con el que podrás ver por ti mismo cómo funciona PLUG y por qué puede convertirse en tu mejor aliado para la creación de tus eventos.
Demo de Eventos en PLUG LATAM
Al visitar el sitio web de PLUG LATAM, encontrarás un botón que te permitirá acceder al demo. Basta con hacer click en él, para luego, crear tu cuenta por medio del registro de tu correo electrónico y una clave de tu preferencia. Una vez que inicias sesión en el demo, encontrarás una interfaz amigable como la que se muestra a continuación:
En una primera instancia te encuentras en el Lobby, donde tienes acceso al Auditorio y a los Stands. Además, puedes ver un video con el contenido de presentación o de interés acerca de tu evento.
Ahora bien, si apreciamos la interfaz, podemos encontrar 4 opciones además del Lobby. Tenemos: Networking, Auditorio, Stands y Soporte.
Adicionalmente, puedes ver el icono de un chat del lado derecho de la pantalla, el cual te permitirá realizar un contacto inmediato.
Por esta parte, es posible notar que la interfaz es amigable y fácil de utilizar, y tiene funcionalidades de contacto muy ágiles, ya que para iniciar una conversación, no es necesario acudir al correo electrónico.
Al revisar el módulo de Networking, encontrarás los accesos principales a ejemplos de interacción con salas virtuales, o ingreso directo a la sala del evento. Claro está, que al ser un demo encontrarás ejemplares de referencia, pero el objetivo principal de esta sección es que puedas acceder a las salas que forman parte de tu evento.
Al hacer click en Interacciones encontrarás cada uno de los enlaces que te llevará directamente a la sala virtual. En el demo contamos con 4 salas, 3 salas de Zoom y una Sala Externa.
Y al hacer click en Sala Plug, se desplagará un iframe con la sala embebida dentro de la plataforma virtual. Basta con acceder desde tu correo electrónico para tener acceso absoluto a la sala. Además, en este caso se cuenta con integración directa de Google Mail.
Para el caso del módulo Auditorio, como puedes observar en la siguiente imagen, la pestaña Auditorio puede contener a su vez más de un auditorio, es decir, PLUG LATAM te permite crear varios auditorios para un mismo evento.
Pero, ¿qué puedo encontrar en cada auditorio? Hacemos click en cualquiera de los tres, y tendremos lo siguiente:
Una simulación idéntica a un auditorio real, destacando un botón de Interacciones que te permitirá hacer lo siguiente:
Encuestas, formularios anónimos (para proteger la identidad del consultor y hacer del evento un lugar cómodo para los participantes), biografías, programas, typeform y pizarras, además de accesos al e-commerce y vínculos para realizar reuniones desde el auditorio.
Básicamente, la plataforma hasta ahora se convierte en el simulacro de un evento real, pero con todas las comodidades que ofrecen los eventos virtuales. Y no solo eso, también tenemos un módulo de Stands donde podrás acceder a cada uno de ellos (porque no es solo un stand por evento, puedes tener muchos) y acceder al de tu preferencia con tan solo hacer click en él.
Para casos puntuales que conozcas el nombre del stand, puedes hacer uso del buscador de stands, y se filtrará automáticamente por el nombre, es decir, no estarás obligado a revisar el nombre de cada uno de los stands para encontrar el tuyo, basta con escribir el nombre y es todo.
En cada stand encontrarás información de los productos y servicios, y para no dañar tu expectativa, (te aseguramos que será increíble una vez que accedas al demo) te invitamos a acceder a los stands. Allí encontrarás funcionalidades especiales como recorridos virtuales en 360, vídeos interactivos, información detallada de los productos, y mucho más.
Por último, tenemos el módulo de Soporte que se trata de una sección de ayuda inmediata, y completamente en línea para aquellos participantes que presenten algún inconveniente o alguna duda específica con respecto al evento.
Es decir, el chat es un medio de contacto, sí, pero sabemos muy bien que no es suficiente. Por ello, hemos creado el Área de Soporte, exclusiva para hacer seguimiento y canalizar cualquier tipo de inquietud de los participantes del evento, e incluso, de los ponentes e integrantes.
Con esto, hemos realizado un pequeño recorrido de la plataforma virtual de PLUG LATAM, tomando en consideración que es tan solo un demo comparado con todas las funcionalidades que la plataforma tiene para ti.
¿Quieres tener tu plataforma virtual con PLUG?
Te invitamos cordialmente a formar parte de la plataforma, recorrerla, hacer un tour virtual en ella, y encontrar las ventajas que PLUG tiene para ti como una solución viable para tus eventos virtuales. ¡Te esperamos!